Publicaciones - EUROPA Cantabria
texto oculto
Este documento de reflexión (el tercero de la serie) expone las posibles formas de profundizar y completar la Unión Económica y Monetaria (UEM) hasta el año 2025. Para ello, establece los pasos concretos que podrían darse hasta la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo en 2019, así como una serie de opciones para los años siguientes. Basándose en el Informe de los cinco presidentes, su objeto es estimular el debate sobre la UEM y contribuir a una visión compartida de su futura planta. La moneda única es uno de los logros más significativos y tangibles de Europa, pues ha ayudado a integrar nuestras economías y nos ha acercado como europeos. No obstante, siempre ha sido mucho más que un proyecto monetario, puesto que fue concebida como una promesa de prosperidad, y debe seguir siéndolo, incluso para los países que ingresen en la zona del euro en el futuro. Esta promesa adquirió su máxima relevancia cuando Europa se vio sacudida por la crisis económica y financiera. El doloroso legado de esos años ha hecho que los europeos deseen tener más de lo que la moneda única ofrece: más estabilidad, más protección y más oportunidades. La acción decidida en respuesta a la crisis que se concretó en la mejora de los instrumentos y la arquitectura de la zona del euro cubrió parcialmente esas expectativas. En estos momentos, la economía de la UE vuelve a crecer y el desempleo ha descendido hasta su nivel más bajo en ocho años. Sin embargo, la zona del euro no solo necesita bomberos; también constructores y arquitectos a largo plazo.


Europe: a continent with thousands of years of history, a rich cultural heritage and some of the world's most breathtaking scenery. So much for the traveller to discover and explore and all made much easier thanks to the European Union (EU). You can cross many borders within the EU without being checked and your dog or cat can travel with you. You have easy access to healthcare should you need it and the euro makes it easier to shop around for bargains. If you drive, both your driving licence and your motor insurance policy issued in one EU country are valid in all the others. Using your mobile phone abroad is now also much cheaper. For more information, helpful tips and a map of Europe, see inside.
Disponible en: https://publications.europa.eu/s/cXBT

¿En qué consiste la Unión Energética? ¿Cuáles son sus objetivos?

Antecedentes, objetivos, cifras clave y cambios que traería la Directiva Audiovisual Europea.

El Fondo Social Europeo, una historia profundamente humana. Brigitte, James, Nauras, Ebrahim, Anna, Jolanta y Carlos…, siete europeos representativos de la Europa de hoy en día, siete trayectorias muy diferentes pero un punto en común: el de haberse beneficiado, en un momento de su vida, de la ayuda del Fondo Social Europeo (FSE) para materializar su proyecto profesional. Cuando lea sus historias y contemple sus testimonios en el sitio web del FSE, verá que los proyectos del FSE son extraordinariamente variados en cuanto a su naturaleza, magnitud y objetivos, y que se dirigen a amplios y diferentes sectores de la población: solicitantes de empleo jóvenes y de edad avanzada, estudiantes, emprendedores en ciernes… Más de diez millones de personas se benefician de ello cada año. ¿Por qué no usted? Para obtener más información, consulte el sitio web del FSE: http://ec.europa.eu/esf. El FSE invierte en las personas, sin duda la riqueza más importante de Europa.
Puede descargar el fichero en el siguiente enlace: http://dx.doi.org/10.2767/53606

¡Hola! Este es tu propio libro de viaje. Te explica el motivo y el modo en que la Unión Europea ha invertido en cada región. Ahora... ¡depende de ti echarle un vistazo! Es personal y es tu libro. Puedes cambiar el orden de las páginas, colocar pegatinas, anotar cosas interesantes, añadir fotos y mucho más. ¡Diviértete y disfruta Europa!
Puede descargar el fichero en el siguiente enlace: http://publications.europa.eu/s/cVwv

El 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma es una magnífica ocasión para reflexionar sobre el
futuro de la Unión Europea, mirando sobre todo hacia adelante, pero también analizando sus últimas
décadas. En un momento en el que parecen amenazados algunos de los principios fundamentales en
que hasta ahora se han venido sustentando los Estados democráticos y las economías avanzadas, es
todavía más importante recordar los objetivos iniciales de la integración europea.

Reflexiones y escenarios para la Europa de los veintisiete en 2025