Publicaciones - EUROPA Cantabria
texto ocultoBoletín que señala las distintas publicaciones oficiales de la Unión Europea recibidas en nuestra oficina entre los meses de octubre y diciembre de 2013. En él se encontrarán, no solo los títulos e imágenes de éstas, si no una breve descripción de su contenido y los idiomas en los que disponemos de ellas.


Cartel ilustrativo sobre la evolución del euro.

Monografía en inglés y disponible para consulta. El Eurostat regional yearbook 2013 da una imagen detallada de los temas estadísticos en todas las regiones de los Estados miembros de la Unión Europea, así como las regiones de la AELC y los países candidatos. Cada capítulo presenta información estadística en mapas, gráficos y cuadros, acompañados de una descripción de las principales conclusiones, fuentes de datos y el contexto político.
Estos presentan indicadores regionales para los siguientes 11 temas: la economía, la población, la salud, la educación, el mercado laboral, las estadísticas estructurales de las empresas, el turismo, la sociedad de la información, la agricultura, el transporte y la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, cuatro capítulos especiales se incluyen en esta edición: ciudades europeas, la definición de las regiones sobre ciudad y metro, los ingresos y las condiciones de vida de acuerdo con el grado de urbanización y el desarrollo rural.

Publicación periódica en castellano y bajo la Dirección General de Medio Ambiente. Este suplemento se centra en diferentes sesiones, reportajes, artículos y declaraciones relacionados con el aire y bajo el lema "cleaner air for all".
Publicación en castellano editada por el Centro de Documentación Europea y el Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos de la Universidad Francisco de Vitoria.
En este documento se recogen las publicaciones en formato digital de la Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. En él, aparece una relación de los títulos así como los distintos idiomas en que se pueden obtener. El formato es epub y todos los documentos son gratuitos. Si desea conseguir una o varias de estas publicaciones póngase en contacto con la Oficina de Asuntos Europeos de Cantabria.

Gracias a la Iniciativa Ciudadana Europea, un millón de ciudadanos de la Unión Europea procedentes de siete Estados miembros como mínimo pueden pedir a la Comisión Europea que proponga legislación en alguno de sus ámbitos de competencia. Es un derecho garantizado por los Tratados de la Unión. Las normas y procedimientos por los que se rige la Iniciativa Ciudadana Europea quedaron establecidos en un Reglamento de la UE, adoptado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea en febrero de 2011.
Boletín que señala las distintas publicaciones oficiales de la Unión Europea que han llegado recientemente a nuestra oficina. En él se encontrarán, no solo los títulos e imágenes de éstas, si no una breve descripción de su contenido y los idiomas en los que disponemos de ellas.

Disponible en alemán