Programas Europeos - EUROPA Cantabria
texto oculto
Los programas son los instrumentos de financiación directa que utiliza la UE para desarrollar acciones y medidas que apliquen las políticas comunitarias. Recogen un marco general de actuación que comprende la definición de los objetivos, la justificación de la adopción de la medida, un calendario financiero, los requisitos de acceso a la financiación y las acciones financiables.
Los programas se caracterizan por una serie de criterios comunes que serán imprescindibles para que cualquier proyecto presentado sea elegible:
- Valor Añadido Europeo: los proyectos han de ser innovadores y deben aportar al conjunto de la UE nuevas experiencias de las que puedan beneficiarse en el futuro otros agentes no involucrados directamente en el proyecto (replicabilidad).
- Transnacionalidad: generalmente se requiere la participación en estos proyectos de al menos 3 socios comunitarios.
- Finalidad no lucrativa: las actividades que se financien no pueden tener como objeto el beneficio económico de los socios.
- Principio de co-financiación: la Comisión Europea co-financia parte del proyecto, pero los socios deben responsabilizarse del resto de la financiación, pudiendo encontrarla tanto en el sector público como en el privado.
- Presentación de proyectos abierta a una multitud de agentes: municipios, administraciones regionales, empresas, universidades, ONGs, centros de investigación, etc
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Dependiendo de los programas, la convocatoria de propuestas está abierta a una amplia gama de participantes entre los que se pueden encontrar las instituciones públicas o semipúblicas a nivel estatal, regional o local, las empresas y asociaciones de empresas, centros tecnológicos, ONGs, ciudadanos, etc.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN DIRECTA
Los proyectos deben ser redactados preferiblemente en inglés, debido a que los evaluadores suelen dominar este idioma. De esta forma se evita que la calidad del proyecto se desvirtúe por una mala interpretación del idioma.
Debe existir una relación directa con las políticas y objetivos comunitarios. La filosofía es que el propio proyecto contribuya a la materialización de estos objetivos. A la hora de escribir la propuesta es importante conocer las citadas políticas. Se tiene que contar con el respaldo institucional del máximo responsable del organismo que se presenta como socio.
PRINCIPALES PROGRAMAS EUROPEOS
- LIFE
- ERASMUS+
- EUROPA CREATIVA
- INTERREG (COOPERACIÓN TERRITORIAL)
- COSME
- HORIZON 2020
- EUROPA CON LOS CIUDADANOS
Pero existen multitud de programas de financiación europea, que se pueden consultar aquí
Todo lo que necesitas saber para presentar un proyecto enmarcado en uno de los programas de financiación de la Unión Europea aquí
Para más información:
Síntesis de los programas de financiación de la UE
Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria