Actualidad Europea - EUROPA Cantabria
texto ocultoLa economía de la UE experimentará una profunda recesión este año como consecuencia de la pandemia de coronavirus, a pesar de la respuesta política rápida y general a escala nacional y de la UE. Debido a que la atenuación de las medidas de confinamiento va más lenta de lo previsto en nuestras previsiones de primavera, el impacto en la actividad económica en 2020 será más significativo de lo esperado.
La Comisión prevé una grave recesión en Europa como consecuencia del coronavirus
Mas info »La Comisión adopta una Recomendación para apoyar estrategias de salida de la crisis mediante datos y aplicaciones móviles
La Comisión ha recomendado una serie de pasos y medidas para desarrollar un enfoque común de la UE en cuanto al uso de aplicaciones y datos móviles en respuesta a la pandemia del coronavirus.
Recomendación de la CE lucha contra COVID-19 Datos Móviles
Mas info »La Comisión Europea ha adoptado hoy una nueva Estrategia sobre la biodiversidad para devolver la naturaleza a nuestras vidas y una Estrategia «de la granja a la mesa» en pro de un sistema alimentario equitativo, sano y respetuoso con el medio ambiente.
Las dos estrategias se refuerzan mutuamente, ya que aúnan la naturaleza, los agricultores, las empresas y los consumidores.
Reforzar la resiliencia de Europa: detener la pérdida de biodiversidad y crear un sistema alimentario sano y sostenible
Mas info »Propuesta para la recuperación post COVID-19 en Europa. El momento de Europa: reparar los daños y preparar el futuro para la próxima generación.
Mas info »Presupuesto de la UE para 2021: un presupuesto anual centrado en la recuperación
El presupuesto de la UE : motor de recuperación de Europa
Mas info »La Unión Europea, concretamente la Comisión Europea, está trabajando para contener la propagación del COVID 19. Las medidas pasan por apoyar a los estados miembros y a sus sistemas de asistencia sanitaria, en coordinar la investigación científica frente al virus y en paliar los efectos de la crisis.
Respuesta europea a la pandemia por Coronavirus
Mas info »Hoy 9 de mayo es el Día de Europa. En toda la Unión Europea se celebra la paz y la unidad del continente.
Día de Europa
Mas info »La Comisión amplía el Marco Temporal a las medidas relativas a la recapitalización y la deuda subordinada para seguir apoyando la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus
La Comisión amplía el Marco Temporal a las medidas relativas a la recapitalización y la deuda subordinada para seguir apoyando la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus
Mas info »La Comisión Europea presentó el 13 de mayo un paquete de orientaciones y recomendaciones para ayudar a los Estados miembros a retirar gradualmente las restricciones aplicables a los viajes y permitir que las empresas relacionadas con el turismo vuelvan a abrir, tras meses de confinamiento, respetando las precauciones sanitarias necesarias.
Orientaciones de la Comisión sobre cómo reanudar con seguridad los viajes y relanzar el turismo en Europa
Mas info »La Comisión Europea ha propuesto Recomendaciones específicas por país en las que proporciona orientaciones de política económica a todos los Estados miembros de la UE en el contexto de la pandemia de COVID-19, centradas en los problemas más urgentes causados por la pandemia y en el relanzamiento de un crecimiento sostenible.
Las Recomendaciones se estructuran en torno a dos objetivos: a corto plazo, mitigar los graves efectos económicos de la pandemia de COVID-19 y, a corto o medio plazo, alcanzar un crecimiento sostenible e inclusivo que facilite la transición ecológica y la transformación digital.
Paquete de primavera del Semestre Europeo 2019: Recomendaciones para una respuesta coordinada frente a la pandemia de COVID-19
Mas info »en el contexto del brote de coronavirus.
La Comisión aprueba el Marco Temporal de ayudas español
Mas info »La Comisión Europea pone a disposición del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) 1000 millones de euros para incentivar a los bancos y otros entidades de préstamo a aportar liquidez a un mínimo de 100 000 pymes y pequeñas empresas de mediana capitalización afectadas por el impacto económico de la pandemia de coronavirus en Europa.
La financiación disponible estimada es de 8.000 millones de euros.
La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones (parte del Grupo BEI) desbloquean 8 000 millones de euros para la financiación de 100 000 pequeñas y medianas empresas
Mas info »La Comisión Europea ha aprobado el segundo régimen marco para respaldar a la economía española en el contexto de la pandemia de coronavirus. El régimen fue aprobado en virtud del Marco Temporal relativo a las ayudas estatales, adoptado por la Comisión el 19 de marzo de 2020, y modificado el 3 de abril de 2020.
La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus
Mas info »La Unión Europea y México conluyeron ayer 28 de abril de 2020 el último elemento que quedaba pendiente en la negociación de su nuevo acuerdo comercial, lo que les permitirá avanzar hacia la firma y ratificación del mismo.
La UE y México concluyen las negociaciones para un nuevo acuerdo comercial
Mas info »¿Cúal es el riesgo de infección a través de los productos alimenticios?
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea ha publicado un documento de preguntas y respuestas sobre COVID-19.
COVID19 y Seguridad Alimentaria. Preguntas y Respuestas
Mas info »Durante la videoconferencia de los dirigentes de la UE celebrada hoy sobre la respuesta al brote del COVID-19, la Comisión ha recibido el mandato de intensificar, en todos los frentes, su respuesta ante el brote de coronavirus y de coordinar las actuaciones de los Estados miembros. La crisis que afrontamos tiene una dimensión humana muy significativa y un impacto económico potencialmente importante. Por lo tanto, es esencial que actuemos de forma decidida y colectiva, para contener la propagación del virus, ayudar a los pacientes y contrarrestar las repercusiones económicas.Durante la videoconferencia de los dirigentes de la UE celebrada hoy sobre la respuesta al brote del COVID-19, la Comisión ha recibido el mandato de intensificar, en todos los frentes, su respuesta ante el brote de coronavirus y de coordinar las actuaciones de los Estados miembros. La crisis que afrontamos tiene una dimensión humana muy significativa y un impacto económico potencialmente importante. Por lo tanto, es esencial que actuemos de forma decidida y colectiva, para contener la propagación del virus, ayudar a los pacientes y contrarrestar las repercusiones económicas.
Crisis del coronavirus: «La Comisión utilizará todos los medios a su alcance para que la economía europea aguante este embate»
Mas info »La Oficina del Parlamento Europeo en España ha publicado los datos recogidos durante el segundo año que lleva en funcionamiento la iniciativa #DóndeEstánEllas, que tiene como objetivo aumentar la presencia de mujeres expertas como ponentes en conferencias y debates. Los miembros de esta iniciativa se comprometen a llevar un recuento anual de participación de hombres, mujeres y mujeres con discapacidad, así como paneles únicamente masculinos en sus eventos.
Las organizaciones firmantes de #DóndeEstánEllas alcanzan la paridad en los debates organizados en 2019
Mas info »La Comisión Europea presentó ayer su estrategia para la igualdad entre hombres y mujeres en Europa. Si bien la UE es líder mundial en igualdad de género y ha registrado grandes progresos en las últimas décadas, persisten la violencia y los estereotipos de género. Por ejemplo, en Europa, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual. A pesar de que más mujeres se gradúan en las universidades, ganan por término medio un 16 % menos que los hombres y solo el 8 % de los directores ejecutivos de las mayores empresas de la UE son mujeres.
Estrategia para la Igualdad de Género: trabajar por una Unión de la Igualdad
Mas info »La Comisión presentó ayer una propuesta para consagrar en la legislación el compromiso político de la UE de ser un bloque climáticamente neutro para 2050, a fin de proteger el planeta y la población. La Ley del Clima Europea fija el objetivo para 2050 y la orientación de todas las políticas de la UE, además de ofrecer previsibilidad a las autoridades públicas, las empresas y los ciudadanos. Al mismo tiempo, la Comisión abre una consulta pública sobre el futuro Pacto Europeo sobre el Clima. Mediante esta consulta, la población participará en la formulación conjunta de este instrumento.